Secretaría de Educación de Quintana Roo

Aprueban Licenciatura en Nutrición, Ingeniería Financiera e Ingeniería de Datos e Inteligencia Artificial.

  • En la Segunda Sesión Plenaria de la COEPES; dos nuevas carreras se impartirán en la Universidad Tecnológica de Chetumal y una en la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo.

José María Morelos.- En el marco de la Segunda Sesión Plenaria de la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior (COEPES) 2025, celebrada en la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo (UIMQROO), el pleno de este cuerpo colegiado aprobó la apertura académica de tres nuevas licenciaturas: dos de la Universidad Tecnológica de Chetumal (UTCH) y otra de la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo (UAQROO).

A través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se prioriza una educación solidaria, comunitaria, transformadora e incluyente, para que las y los estudiantes tengan espacios suficientes para iniciar, continuar y concluir sus estudios con los mejores estándares de calidad.

En primer término, se aprobó la Licenciatura de Nutrición en modalidad escolarizada de la UAQROO, Campus Salud Chetumal; posteriormente, la Licenciatura en Ingeniería Financiera, con salida lateral de Técnico Superior Universitario en Gestión Financiera, modalidad escolarizada de la UTCH y finalmente, la Licenciatura en Ingeniería de Datos e Inteligencia Artificial, en modalidad escolarizada, también de la UTCH.

En representación de la secretaria de Educación y presidenta de la COEPES, Elda Xix Euán, el subsecretario de Educación Media Superior y Superior y secretario técnico de este cuerpo colegiado, Luis Felipe Martín Pérez, destacó la pertinencia de estas nuevas licenciaturas frente a las demandas tecnológicas y del sector productivo en Quintana Roo.

Explicó que: “Nos reúne hoy un propósito común y trascendental: fortalecer y consolidar la educación superior en nuestro querido Quintana Roo; con unidad, compromiso y pasión, trabajaremos para impulsar la calidad académica, ampliar la cobertura, garantizar la pertinencia y fomentar la equidad en todos los niveles de la educación superior”.

William Briceño Guzmán, rector de la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo, señaló que la COEPES constituye un foro invaluable de diálogo y de construcción colectiva, en el que convergen distintas instituciones, autoridades y sectores de la sociedad con un propósito común: fortalecer la planeación, pertinencia y calidad de la educación superior en Quintana Roo.

Asimismo, el Pleno de la COEPES reconoció y avaló los avances presentados en los Planes de Trabajo 2025 de las Comisiones Técnicas, exhortando a los coordinadores y sus equipos, a dar continuidad a las acciones programadas para fortalecer la educación superior en Quintana Roo.