Secretaría de Educación de Quintana Roo

Estudiantes de 8 estados participarán en Programa de Movilidad Académica Internacional con Belice

  • Un total de 29 estudiantes, entre ellos del Centro de Actualización del Magisterio de Chetumal, realizarán intercambios académicos con el Corozal Junior College.

Chetumal.- Con el objetivo de ofrecer oportunidades que fortalezcan sus conocimientos lingüísticos, culturales y pedagógicos, así como consolidar el dominio del idioma inglés, se dio el “Banderazo de salida para la cooperación académica” a las y los estudiantes, docentes y directivos que participarán en el Programa de Movilidad Académica Internacional, con el Corozal Junior College de Belice.

El Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que promueve la gobernadora Mara Lezama Espinosa, fortalece la colaboración académica con instituciones educativas de otros países, para el fortalecimiento de una educación de excelencia, humanista, transformadora y solidaria, en beneficio de docentes y estudiantes.

La finalidad de la cooperación es promover la certificación de estudiantes y fortalecer la formación de profesionistas con un alto nivel de dominio del idioma inglés, que les permita desarrollar competencias comunicativas y contribuir a la revitalización lingüística en un contexto académico internacional.

Desde hoy 13 de octubre y hasta el 18 de noviembre, participarán 29 estudiantes de Guanajuato, Hidalgo, Estado de México, Michoacán, San Luis Potosí, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán, así como del Centro de Actualización del Magisterio de Chetumal, con su tercera generación de estudiantes becarios de movilidad internacional con el vecino país de Belice.

La secretaria de Educación, Elda Xix Euán, destacó que: “Este intercambio académico fortalecerá los lazos que nos unen como mexicanos y que tendremos también con nuestros hermanos de Belice, compartiendo experiencias pedagógicas que sin duda serán enriquecedoras”.

Dijo que los participantes conocerán la formación docente desde una perspectiva multicultural, porque conocerán la vida y cultura de nuestros hermanos beliceños, y con seguridad, aprovecharán esta experiencia para crecer tanto profesionalmente, como en su vida personal.
Les deseamos que cada encuentro, clase y diálogo que entablen con nuestros hermanos de Belice, sean inspiradores para seguir construyendo una ruta educativa de excelencia y transformadora, abundó.

Por su parte, Arturo Castillo Chávez, coordinador del Programa de Cooperación Educativa de la Dirección General de Educación Superior para el Magisterio (DGESuM), mencionó que los estudiantes están a punto de transformarse a sí mismos, pero también en el camino, ocurrirá lo mismo con sus familias, comunidades e instituciones.

Subrayó que desde que el programa de movilidad nace hace tres años, Quintana Roo se ha destacado por su participación, y agregó que la Secretaría de Educación ha sido una pieza fundamental para su éxito, debido al gran apoyo que hemos recibido.